Principales riesgos laborales en call centers
Riesgos auditivos en Call Centers: cómo prevenir la hipoacusia laboral
Publicado por BPM Earplugs
El auge de los Call Centers a nivel nacional e internacional ha traído consigo una gran cantidad de oportunidades laborales. Sin embargo, también ha expuesto a miles de trabajadores a riesgos auditivos que muchas veces pasan desapercibidos.
¿Por qué los trabajadores de Call Center están en riesgo?
Los agentes de Call Center utilizan diademas o auriculares durante largas jornadas, lo que genera una exposición constante a ruidos de alta intensidad. Esta situación, sumada a la falta de dispositivos de prevención, puede provocar daños auditivos irreversibles.
Hipoacusia laboral: una amenaza silenciosa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una de las principales causas de hipoacusia o sordera es la exposición prolongada al ruido sin protección. Los trabajadores de Call Centers, al igual que muchos jóvenes que usan audífonos de manera incorrecta, están entre los más afectados.
La importancia de la cultura preventiva en el trabajo
Crear una cultura de prevención del riesgo auditivo es clave, tanto por parte de los empleados como de los empleadores. Las empresas deben garantizar entornos laborales seguros, brindando herramientas efectivas para cuidar la salud auditiva del equipo.
Soluciones prácticas: BPM Earplugs
En BPM diseñamos protectores auditivos que reducen el impacto del ruido sin aislar completamente el sonido. Ideales para profesionales que necesitan mantenerse alertas sin comprometer su audición.
Conclusión
La hipoacusia laboral puede prevenirse con conciencia, educación y las herramientas adecuadas. En entornos tan exigentes como los Call Centers, proteger los oídos no es un lujo, es una prioridad.
¿Trabajas en un entorno de alto ruido? Protege tu audición hoy mismo con BPM